Columnistas
Enunciar los factores que han propiciado la expansión de la mancha urbana a donde nunca imaginamos llegaría y eran las afueras de la misma, sería muy extenso.
Columnistas
Enunciar los factores que han propiciado la expansión de la mancha urbana a donde nunca imaginamos llegaría y eran las afueras de la misma, sería muy extenso.
Su gobierno se caracterizó por ser progresista y visionario, creó todo cuando entonces aquí no existía prácticamente nada, desde cultura y lo que sería el folklore propiamente quintanarroense, el traje representativo que hoy nos distingue atribuible a su esposa Luz María Reguera.
Las entregas sobre seguridad alimentaria dieron cuenta de dos experiencias positivas. Una basada en la intervención del gobierno federal (Brasil y su programa hambre cero) y la otra basada en iniciativa local y con el apoyo de un estado de la India (agricultura natural de costo cero, ZBNF).
Aprender de experiencias, locales nacionales o internacionales, es una excelente práctica que aplica a todo tipo de iniciativas o ideas. La Agencia Alimentaria en Quintana Roo, anunciada por la Gobernadora a finales de febrero, no debe ser la excepción.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la semana pasada, en la mañanera, la creación de una Agencia de Seguridad Alimentaria en Quintana Roo. El anuncio provocó varias reacciones no solo en Q. Roo, sino en otros estados también; la mayoría fueron en el sentido de querer conocer más detalles de la Agencia, otras reflejaron escepticismo
El Poder Judicial por espirito del Constituyente del 17 se determinó una buena remuneración para evitar corrupción e imparcialidad, eso será tema de una controversia que dirimirá la SCJN y creo revolverá a favor del Judicial
El 13 de febrero, 2023, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz transgénico. Lo hizo el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el contexto de la discusión que los Estados Unidos tiene con México sobre la posición mexicana de no comprar maíz transgénico.
En cierto modo nuestra ciudad se le debe a los marinos y militares. No olvidemos que la antigua Payo Obispo surge como un puesto de control aduanal, militar y fronterizo.
Con excepción de Lázaro Cárdenas del Río, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León —que eran, el primero, muy patriota; el segundo, muy poderoso y algo cínico y, el tercero, muy cínico y algo poderoso— los gobiernos mexicanos posrevolucionarios han sido del todo hipócritas con el pueblo en cuanto a sus relaciones con Estados Unidos se refiere, y creemos que han hecho bien en no poner el dedo en la llaga charra y cantora de nuestro orgullo, pues la histeria nunca ha sido buena para los mercados.
Mientras los datos económicos a enero de 2022 son más que preocupantes y las previsiones más bien sombrías, México está padeciendo un fenómeno muy distintivo: la agenda nacional está concentrada en los temas electorales.